![]() |
El Centro Médico Colsanitas, Sede calle 80, organiza espacios comunitarios como club de lectura, club de bordado, cine foro y tertulias de las joyas de la salud, en los que participan sus afiliados con familiares y amigos.
La atención en salud durante los últimos años ha mostrado la necesidad de abordar su cuidado desde enfoques integrativos comprendiendo la salud como un estado de bienestar físico, mental y social que se aborda desde lo individual y lo comunitario. En este contexto Centros Médicos Colsanitas plantea un abordaje de la salud que integra 4 pilares: educación e innovación, sanitario, social y comunitario. Desde el pilar comunitario entiende la importancia de las relaciones sociales y de la comunidad en el cuidado de los individuos y es desde allí que surge el Enfoque Comunitario que busca generar espacios de autocuidado y bienestar para la comunidad en general que permitan mejorar la corresponsabilidad en el cuidado de la salud, estando de esta manera más cerca de sus usuarios.
Esto
lo realiza de dos maneras, por un lado está lo que se conoce como activos en
salud, esta parte busca facilitar la conexión de las personas con los recursos
comunitarios que hay en la localidad, como por ejemplo, bibliotecas públicas, juntas
de acción comunal, huertas comunitarias, grupos de oración, colectivos
culturales, quienes ofertan actividades para la comunidad en general ya que
participar de espacios comunitarios facilita la interacción social y el
establecimiento de relaciones sociales como acciones importantes en el cuidado
de la salud. La forma en la que el Centro Médico Colsanitas sede Calle 80
aporta en este aspecto es mediante la consulta médica en la que el profesional
de salud recomienda como complemento al tratamiento médico participar de estos
espacios comunitarios reconociendo la relevancia e impacto que tiene en la
salud el pertenecer a una comunidad y mantener relaciones sociales saludables.
Adicionalmente,
en este Centro Médico se organizan espacios comunitarios como club de lectura,
club de bordado, cine foro, tertulias de las joyas de la salud entre otras, las
cuales buscan promover la salud mental comunitaria, el apoyo mutuo, disminuir
la soledad como un factor de riesgo, facilitar la generación de redes de apoyo y
así contribuir a las buenas prácticas de autocuidado para que los usuarios sean
los protagonistas en el cuidado de su salud.
En
este centro médico el ejercicio comunitario reúne principalmente a usuarios
adultos mayores afiliados a la EPS Sanitas quienes llegan por recomendación
médica como parte complementaria de su tratamiento en salud, sin embargo, en
los encuentros comunitarios también participan personas afiliadas a otras EPS
quienes son familiares, amigos o conocidos de las personas afiliadas mostrando
esto la esencia de los espacios comunitarios.
Testimonios
La participación de la comunidad afiliada ha mostrado que estos espacios comunitarios son valiosos para su salud, tal como lo mencionan algunos participantes:
“Desde que estoy en el programa ha sido
gratificante, he conocido muchas cosas y personas, estar los programas me hace
muy bien, mi familia me anima a participar porque ellos ven que me ayudan
mucho, he aprendido mucho sobre mejorar mi autocuidado, compartir con otras
personas que van al grupo es saber que no estaba sola con los problemas que
tenía a diario”
“He aprendido aceptarme y me ha ayudado a
manejar mi soledad y esto es muy importante para mí como adulto mayor, porque
me di cuenta que yo tenía muchas cosas valiosas”
“Son espacios muy valiosos para nosotros los
adultos mayores porque me han ayudado mucho en mi bienestar y en los que se
tiene en cuenta nuestro conocimiento y saber como adultos mayores”
Estos
testimonios muestran que el cuidado de la salud va más allá de cuidar el cuerpo
físico y que al sentirse parte de una comunidad saludable la percepción de
bienestar y la salud mejoran. Es gratificante ver cómo el Centro Médico
Colsanitas, Sede calle 80, está comprometido con la salud de la población y cómo
le apuesta a la intervención comunitaria dentro de sus acciones de cuidado.