Mostrando entradas con la etiqueta Folclor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Folclor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2024

Bosques del Folclor: oxigenando la vida a través de la danza

Cada una de las mujeres que hacen parte de la agrupación Bosques del Folclor, da testimonio de los beneficios que han recibido a través de la práctica dancística, tanto en su salud mental como en la salud física y emocional.

Inició como una alternativa para las personas mayores del barrio Bosques de Mariana. Hoy, la agrupación Bosques del Folclor congrega doce mujeres con variadas edades y múltiples expectativas. Han sido invitadas a mostrar sus talentos en diferentes escenarios y saben del poder sanador de la danza para quienes la practican y la disfrutan.

Bosques del Folclor es una agrupación de danzas folclóricas, creada por mujeres habitantes del barrio Bosques de Mariana que se congregaban para ensayar en agrupaciones de barrios cercanos, al occidente de la localidad de Engativá. Cuentan con el apoyo incondicional de la Junta de Acción Comunal, que les permite ensayar religiosamente dos veces a la semana en su salón. Entre las fundadoras se encuentran Carmen Cecilia Arias, Consolata Ramírez, Isabel Rodríguez y Rosario Jiménez. Consolata Ramírez revela que mediante voz a voz se ha ido propagando la invitación en el sector para conformar el grupo, que hoy lo integran una docena de mujeres, diez de ellas son personas mayores y dos más jóvenes, que buscan en el baile mitigar los desafíos de salud que enfrentan en la actualidad. Según Isabel Rodríguez, entre el repertorio tienen carranga, bambuco, vueltas antioqueñas, guabinas, entre otras danzas folclóricas colombianas. Ya perdieron la cuenta de las presentaciones que han hecho y de las invitaciones que han recibido. “Inicialmente nos presentamos en una actividad de la JAC en el parque del barrio. También fuimos al parque San Andrés y al centro comercial Diverplaza. Hemos recibido invitaciones de la alcaldía local, del centro día Los Cerezos y en los cierres de campañas políticas”, comenta con emoción. Todas dan testimonio de los beneficios que han recibido de practicar las danzas folclóricas, tanto en su salud mental como en la salud física y emocional.