![]() |
Ruth Esperanza Cruz Castro no solo es artista y
líder social, también es influencer y se puede conocer más de su trabajo en
redes sociales. Instagram: panchiscruzcastro. Facebook: Esperanza Cruz
C.TikTok: @superpancha29 y YouTube: @Ruthesperanzacruzcastro1245.
A
muchas personas a menudo les resulta difícil articular sus emociones en
palabras. Oscar Wilde dijo una vez: “El hombre es menos él mismo cuando habla
en su propia persona. Dale una máscara y te dirá la verdad”. Los seres humanos
han confiado en las artes como una forma de comunicación y autoexpresión
durante miles de años.
El arte es un vínculo comunicativo que plasma su lenguaje en el objeto artístico. Según la forma en que se percibe este objeto, el arte podrá considerarse una herramienta para expresar, transmitir y liberar determinado mensaje de forma física. En ese sentido, se determina su valor 18 con base en la capacidad de evocar o generar distintas sensaciones y emociones en el artista y en el receptor (Hernández et al., 2020).
Así lo manifiesta Ruth Esperanza Cruz Castro, una carismática mujer con discapacidad física que a sus 40 años y desde los 2 años viviendo en la localidad de Kennedy ha persistido en la superación principalmente mental de la sociedad, con lo que la han hecho superar barreras, ser defensora de los derechos de las mujeres, de los derechos de las personas con discapacidad, de estar en instancias locales como El Consejo de Planeación Local de Kennedy, La mesa de mujeres, en proyectos de inclusión social, y en muchos espacios de participación de los cuales ha tenido reconocimiento por su tenacidad. En el trasegar encontró a una gran amiga, la pintora de boca Emiss Caldas, la cual le mostró ese camino lleno de colores y magia, comenzó a sentir una gran necesidad de expresar sus sentimientos a través de EL ARTE.
El arte cura, pero más que eso muestra las realidades y destruye los estigmas que se presentan hacia las personas, específicamente hacia las mujeres con discapacidad. Ruth no solamente es artista y líder social, también es influencer, pero no como algunos que se muestran en las redes sociales, ella suele comentar o realizar reflexiones en sus tiktoks, Instagram, Facebook o youtube y nos habla sobre superación personal, también nos convoca a ser incluyentes, pensar en la diversidad y más que todo nos convoca a sanar a curar nuestra alma y el acercamiento a Dios.
En esencia y como ella lo manifiesta: “uno se siente como liberado de tanto prejuicio de la sociedad”, todo este trasegar artístico le ha brindado mostrar al mundo que el arte es para todos y no conoce obstáculos, NO HAY BARRERAS. “Es una puerta que se abrió”, un descubrimiento de la belleza, del ser en su esencia natural, los colores, las figuras muestran sentimientos, emociones por lo tanto cura y sana de adentro hacia afuera.