miércoles, 11 de diciembre de 2024
Sonidos para la construcción de paz se logró consolidar como la mayor apuesta cultural del Gobierno del Cambio durante el año 2024
miércoles, 6 de noviembre de 2024
En la fe, en la perseverancia: renace el arte de nuestro ser
![]() |
Ruth Esperanza Cruz Castro no solo es artista y
líder social, también es influencer y se puede conocer más de su trabajo en
redes sociales. Instagram: panchiscruzcastro. Facebook: Esperanza Cruz
C.TikTok: @superpancha29 y YouTube: @Ruthesperanzacruzcastro1245.
A
muchas personas a menudo les resulta difícil articular sus emociones en
palabras. Oscar Wilde dijo una vez: “El hombre es menos él mismo cuando habla
en su propia persona. Dale una máscara y te dirá la verdad”. Los seres humanos
han confiado en las artes como una forma de comunicación y autoexpresión
durante miles de años.
Acuarelas sanadoras al alcance de todos
![]() |
Carlos Eduardo Martínez Mendez reconoce que, con el lápiz, el carboncillo y la acuarela hizo un buen trabajo y se demostró a sí mismo que sí se puede aprender. |
Con el propósito de acercar las expresiones estéticas a personas que no tienen la oportunidad de relacionarse con ellas o tienen poca información sobre estos lenguajes, se llevó a cabo un taller de acuarela con usuarios del comedor comunitario y vecinos del barrio Las Ferias.
miércoles, 30 de octubre de 2024
Música medicina
![]() |
Con sus voces celestiales armonizadas con guitarra
y tambora, Patricia Serrato y Marco Palacio, desde hace más de 16 años van
llevando mensajes sanadores por toda Bogotá. |
Música sanadora
“Si tomamos algo sólido y lo colocamos en el microscopio veríamos cómo vibra, ya que todo es energía, vibración… y con más razón la música, que afecta la estructura molecular de todas las cosas, de acuerdo con la intención y el tipo de vibración. Una de las leyes del Kybalion (Documento de sabiduría muy antigua de Hermes Trismegistro que explica las siete 7 leyes universales) es la Ley de la Vibración. Es decir, todo es vibración” explica Marco. En ese sentido, la aplicación de esa Ley se da también a través de la música, la intención, las letras, las armonías, los ritmos, las melodías, las palabras habladas y cantadas con propósitos sanadores, afectando la materia, las emociones, la mente, el corazón y el ánimo de las personas. Por lo anterior, “Al cantar música medicina, se producen efectos maravillosos en las personas que las induce a estados de sanación, restauración, felicidad, armonía, reflexión y conciencia”, concluye el artista. Cuando los Mensajeros del Amor visitan las personas, comparten con ellas y entregan esa vibración a través de la música, perciben el cambio de energía que se produce en las personas enfermas, deprimidas o tristes. “Al llegar a ciertos lugares donde la energía está muy baja, a medida que vamos compartiendo las canciones, las facciones del rostro van cambiando”, revela Patricia. Así, cuando acompañan funerales, por ejemplo, cambia totalmente la energía, las personas entran en un estado de aceptación de la muerte, logran ver que no es tan trágica y que el proceso que están viviendo debe ser comprendido y aceptado, pues es un diseño Divino. “Es impresionante cómo la música llega al alma y transforma la energía. Lo experimenté yo misma, nunca pensé tocar un instrumento ni cantar en vivo. La música impulsa al cerebro a hacer nuevas conexiones y eso fue lo que yo pude experimentar, ya que a mi edad pude practicar un instrumento, aprender canciones y compartirlas”, dice Patricia, quien asegura también que “Como experiencia propia la música es una forma de vivir y de intercambiar energía y de estar en estados maravillosos para el ser humano”.
En las canciones que interpretan Patricia y Marco, se encuentran palabras o frases que ayudan a los procesos difíciles que están viviendo las personas. “Lo normal, es que todos los seres humanos tengamos dificultades y en ese sentido, la vida es como una escuela a la que venimos a pasar todo tipo de situaciones donde hay dolores o tristezas a nivel emocional, o diversas situaciones de sufrimiento, con el propósito de aprender y recordar nuestra esencia Divina”, manifiesta Marco. Y en ese sentido, los seres humanos estamos llamados a poner los dones y talentos que nos haya dado la vida, al servicio de quienes lo necesitan. Durante sus conciertos, independientemente del credo o la fe que profesen, los Mensajeros del Amor invitan a los participantes a unirse en una canción-oración: “El Padre Nuestro”, cuyo mensaje invita al perdón con las otras personas y con ellas mismas, aportando un granito de arena a aquellos que, por diversos motivos, han sido víctimas de las circunstancias y se han lastimado a sí mismas. Una de las canciones más solicitadas por las personas se llama “Lo siento, perdón, gracias, ¡te amo!”, donde se hace una reflexión entorno a las relaciones que se desarrollan con los demás, y en ocasiones, las personas no pueden controlar la emoción de la liberación y sanación espiritual, al punto de terminar en llanto.
lunes, 28 de octubre de 2024
Blasfemo en la ciudad de la furia
![]() |
“Curar una herida física, curar la primera decepción, curar el alma, curar el dolor de todo nuestro cuerpo… por todo lo anterior. La música un espacio del más allá, un ensueño que abriga, que acoge, que no engaña, que es suave como el viento, pero fuerte como un huracán. Es así como esas bellas melodías pueden sanar nuestra alma”.
viernes, 4 de agosto de 2023
Conozca las maravillas de Engativá
![]() |
El museo MAGMA
es un espacio interactivo sobre riesgos de la tierra en movimiento, orientado
al diálogo con los ciudadanos y al intercambio de saberes y vínculos de
corresponsabilidad en la Gestión del Riesgo. Está ubicado en el centro
empresarial CONNECTA y es uno de los destinos que podemos visitar en el juego
Maravillas de Engativá.
Con el ánimo de construir la vocación turística de Engativá, destacando lugares con importante valor histórico, ambiental, cultural, patrimonial, gastronómico y académico, se lanzó el juego virtual Maravillas de Engativá, resultado de un arduo trabajo de investigación que adelantó un grupo de profesionales apasionados por el turismo y la localidad, entre los que se encuentran Elsy Orjuela, Diana Palomo, Sevigñe Camacho, Paco López, Gustavo Ortiz y Giovany Alfonso. El juego está en la página www.maravillasdeengativa.com donde los visitantes encuentran siete emblemáticos destinos locales: el barrio Minuto de Dios, el museo MAGMA, el Jardín Botánico, Engativá pueblo, el humedal Santa María del Lago, la Plaza del Quirigüa y el parque Lineal Juan Amarillo.
jueves, 15 de junio de 2023
Engativá pueblo exige su propio centro cultural
![]() |
Representantes de colectivos y diversos
sectores del arte recorrieron la calle principal de Engativá en una creativa
jornada de protesta, mediante la cual exigieron a la alcaldía la construcción
de una casa cultural en este sector, al occidente de Bogotá.
Entre comparsas, tambores, performances,
pancartas y títeres, los artistas motivaron a la población a unirse a esta
causa, que beneficiaría a miles de niños y jóvenes de la UPZ 74. “Acá no hay
espacios para la recreación, la cultura ni el deporte, los jóvenes salen a
ensayar a la plaza, al sol y al agua, a veces los corren. Se necesita un centro
para la recuperación de la cultura y la recomposición de una zona que está
totalmente desgobernada”, dicen vecinos del sector.