Mostrando entradas con la etiqueta Kennedy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kennedy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Con el arte demuestro lo que puedo hacer

Diego Andrés Iriarte González (Lord Sidius), artista plástico autista de la localidad de Kennedy. Con sus esculturas en plastilina ha debutado a nivel internacional, nacional y local.



“El arte es magia. Nos disponemos a crear para pensarnos mundos diversos, realidades que a muchos les toca, pero sabemos que son ensueños que nos ayudan a pensar en cosas mejores, a calmar nuestras mentes y a sanar nuestras heridas”: Diego Andrés Iriarte González, artísticamente conocido como Lord Sidius.
Diego, un artista autista de la localidad de Kennedy, con tan solo 22 años ha debutado a nivel internacional, nacional y local como artista plástico. No fue solo hasta los 13 años que le dieron la oportunidad de su primera exposición por su gran talento, desde muy pequeño solía romper muñecos y desbaratar sabanas de su cama. Pedía que le compraran cuerpos humanos, esqueletos didácticos y montones de plastilina de todos los colores, y todo, por estudiar detalladamente la particularidad de las manos, la cabeza, la forma de los ojos, para después crear sus propios cuerpos con plastilina. Toda su familia pensaba que era un destructor por su hiperactividad, pero en realidad su mente metamorfoseaba y creaba personajes basados en películas.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

En la fe, en la perseverancia: renace el arte de nuestro ser

Ruth Esperanza Cruz Castro no solo es artista y líder social, también es influencer y se puede conocer más de su trabajo en redes sociales. Instagram: panchiscruzcastro. Facebook: Esperanza Cruz C.TikTok: @superpancha29 y YouTube: @Ruthesperanzacruzcastro1245.


A muchas personas a menudo les resulta difícil articular sus emociones en palabras. Oscar Wilde dijo una vez: “El hombre es menos él mismo cuando habla en su propia persona. Dale una máscara y te dirá la verdad”. Los seres humanos han confiado en las artes como una forma de comunicación y autoexpresión durante miles de años.

lunes, 28 de octubre de 2024

Blasfemo en la ciudad de la furia

 

“La música ha sido un alivio mental de varios tormentos, una forma de sanación y de lidiar y expresar lo que siento y lo que he vivido”: Nicolás Iriarte.

“Curar una herida física, curar la primera decepción, curar el alma, curar el dolor de todo nuestro cuerpo… por todo lo anterior. La música un espacio del más allá, un ensueño que abriga, que acoge, que no engaña, que es suave como el viento, pero fuerte como un huracán. Es así como esas bellas melodías pueden sanar nuestra alma”.

jueves, 13 de octubre de 2016

En los destellos de otro mundo.
Por: Rocío del Pilar González Leal
Comunicadora Social-Periodista
Madre Cuidadora.

Mi hijo con autismo no necesita de una palabra pobrecito, de una mirada de pesar, de un comentario fuera de lugar. Y yo, no necesito al igual que él, de una frase que diga: “pobre señora”.

“¿Su niño tiene retardo mental?, ¿por qué no habla bien?, ¿tuvo violencia intrafamiliar?, no le ha inculcado valores ni responsabilidades, es muy permisiva, es un ángel caído del cielo, pero el trabajo que tiene que hacer usted es terrible, la considero; si, la entiendo…., cuidadora? Ah claro, como le toca cuidar a su hijo….”, así es el día tras día cuando estoy fuera de casa con mi hijo Diego, quien fue diagnosticado con el Trastorno del Espectro Autista, hace aproximadamente hace 4 años.