Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Sonidos para la construcción de paz se logró consolidar como la mayor apuesta cultural del Gobierno del Cambio durante el año 2024

💯Síguenos en nuestro sitio web y haz parte de esta transformación cultural.

👉 https://sonidosparalapaz.co/  


En un país donde la diversidad cultural es tan vasta como su geografía, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha emprendido una misión sin precedentes: transformar la educación hacia una formación integral y fortalecer el tejido social a través del arte. Con el programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz se ha puesto en marcha la consagración de la formación artística de niños, niñas, adolescentes y jóvenes como un derecho fundamental. Con una inversión de 100 mil millones en 2023 y 360 mil millones en 2024, con la participación de ocho universidades públicas (Universidad del Atlántico, Universidad Industrial de Santander, Universidad Nacional, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad de Caldas, Universidad de Cauca y Universidad Pedagógica Nacional), como aliadas del programa en los 32 departamentos del país, llegamos hoy a 687 municipios y 1.808 instituciones educativas, empezando por los municipios PDET (con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y ZOMAC (las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado), con 358.500 beneficiados.

martes, 29 de septiembre de 2020

Una Metamorfosis llamada Colombia

Es claro que todo el sistema político, económico y social de nuestra nación está permeado por la corrupción. Es decir, quienes integramos nuestra sociedad, estamos inmersos en el engranaje de la corrupción. Todo tipo de institución “santa o profana” está traspasada por la corrupción. Estamos enfermos. Desde niños se nos ha inoculado la idea de la viveza entusiasta, que se traduce en el “no dejarse de nada ni de nadie”, haciendo uso, si es preciso, de ataques preventivos; la trampa es astucia, el aprovecharse de los demás es ingenio; el dinero fácil es emprendimiento… no importa el cómo, lo que importa es el qué. Se dice: “no sea pendejo y hágale, sin agüero, túpale papá… “Todo vale”. Y lo peor, nos creemos los más “verracos” del mundo, sabiendo que la verraquera la tienen todos los seres humanos sin distingo de nacionalidad, etnia o variado tipo de conglomerado. Sí, creídos hasta el engreimiento sarnoso del orgullo patrio… La humildad de nuestros ancestros se nos olvidó.

martes, 7 de mayo de 2019

Entre quejas y reflexiones en época de elecciones


Por: Humberto Ramos G.
Director General en Business Group Big – Ideas  -
El reciente suicidio del mandatario peruano Alan García genera una reflexión sobre hasta dónde puede llegar un acto de temor a una  justicia que aparentemente funciona, en Latinoamérica los gobiernos de Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Panamá, se han visto involucrados en el famoso caso de corrupción de la multinacional ODEBRECHT, sin embargo para Colombia este ha sido un caso más en donde los mandos medios  son los que terminan asumiendo “las consecuencias”  aquellas que finalmente no son más que una medida transitoria ejemplarizante para dar un acto mas en el circo mediático.